La limpieza del lavavajillas forma parte del mantenimiento periódico que debes hacerle a cualquier electrodoméstico de casa que tenga un uso intensivo. Es una tarea que no tiene complicación alguna y que el tiempo que requiere es mucho menos que el tiempo que te ahorras a la hora de no tener que limpiar los platos a mano.
Si eres de los que creía que con usar una pastilla de detergente o un líquido limpia máquinas era suficiente, te equivocabas, pero no te preocupes, el cuidado de tu lavavajillas hará que su vida útil se extienda en el tiempo y que la limpieza de los platos y cubertería se mantenga efectiva y eficaz a lo largo de cada programa.
Pues bien, ¡pongámonos manos a la obra!
Consigue una limpieza perfecta del lavavajillas haciendo ESTO
Primero de todo, para aprender como limpiar el lavaplatos, debes entender que un lavavajillas se compone de varios elementos que deberán ser tratados individualmente para conseguir que todo el conjunto obtenga un resultado excelente. Los distintos elementos que trataremos son, filtro, brazos, depósito de sal y recipiente del abrillantador.
El filtro del lavavajillas
El primer elemento que deberemos revisar es el filtro del lavavajillas. Aunque pases un cepillo a los platos para eliminar los restos de comida, seguramente queden aún pequeños elementos que terminen por llenar, con el paso del tiempo, el filtro de suciedad. Es muy importante pues, que cada 2 meses saques el filtro y lo limpies de la posible suciedad que se haya ido acumulando, con esto conseguirás un lavado más eficiente y libre de olores.

Los pasos para limpiar el filtro son:
- Quita la bandeja inferior.
- Afloja el filtro (tiene forma cilíndrica).
- Extrae el conjunto de capas de filtros.
- Limpia los filtros con un cepillo y agua de grifo.
- Móntalos en orden inverso.
Los brazos del lavavajillas
Otro elemento que deberás revisar son los brazos, es posible que si no eres de los que deja el lavavajillas abierto después de cada programa para que su interior se seque, haya aparecido moho en esta zona, o incluso que debido a la falta de sal en el depósito, algún agujero por donde sale agua de los brazos se haya taponado debido a la cal.
Para limpiarlos solo necesitarás un cepillo de dientes y agua del grifo, y fregar hasta que desaparezca la suciedad.
¡¡ATENCIÓN al depósito de sal!!
Es vital que revises el depósito de sal del lavavajillas y que nunca esté vacío. La función de la sal es muy simple, contrarrestar la cal que lleva el agua de tu zona (dureza), pues para conseguir un limpiado efectivo el lavavajillas necesita agua blanda, es decir, libre de cal.

En función de la geografía española donde te encuentres el nivel de dureza será distinta, deberás pues, consultar el manual de tu lavavajillas para programarle la dureza del agua así sabrá cuanta usar en cada lavado. Este aspecto de la limpieza de un lavavajillas es VITAL o tu vajilla empezará a perder brillo y aparecerá la temida cal tanto dentro el lavavajillas como en cubiertos y vasos.
Deberás pues, rellenar el depósito de sal regularmente, el tiempo entre revisiones dependerá de la frecuencia de uso que le des al lavavajillas, pero con que lo revises cada 2 meses será suficiente.
Los pasos para limpiar el depósito de sal del lavavajillas y rellenar el depósito de sal son:
- Quita la bandeja inferior.
- Desenrosca la tapa del recipiente de sal.
- Si se trata de la primera vez que lo haces porque es un lavavajillas nuevo, primero llena el depósito de agua y luego echa la sal.
- Si no se trata de un lavavajillas nuevo llena el depósito directamente con sal ayudándote de un embudo.
- Cierra la tapa y tira un poco de agua por encima de ella una vez cerrada para que se vayan los restos de sal.
En el siguiente vídeo te ilustramos el proceso de llenado del depósito de sal:
Usa abrillantador específico para lavavajillas
Mucha gente tiene la creencia que el abrillantador del lavavajillas es un elemento adicional que puede o no ponerse, siento decirte que no, se trata de un aspecto fundamental y que se ha incluido en los lavavajillas porque desarrolla una función muy importante en la conservación de la vajilla en buen estado.
Deberás rellenar el depósito de abrillantador cada vez que se encienda el avisador con un producto específico para ello, recomendamos el uso de marcas de reconocido prestigio.
¡CUIDADO! Aunque uses pastillas de detergente que incorporen abrillantador en su fórmula no dejes el recipiente para abrillantador sin rellenar, pues el propio lavavajillas regulará la cantidad de abrillantador necesaria.

Con el abrillantador, a parte de dar un acabado brillante a tu vajilla, facilitarás el secado de la misma, pues este crea una película en la superficie de los cubiertos y vasos que repele el agua.
Cómo limpiar el lavavajillas con vinagre
Hay mucha gente que aboga por el uso de productos ecológicos en lugar de los más especializados productos químicos limpia lavavajillas, si eres de esos, te recomendamos el uso del vinagre para la limpieza del lavavajillas.
Si quieres limpiar el lavavajillas con vinagre deberás poner un programa largo a la temperatura más alta posible con el lavavajillas completamente vacío, cuando el lavavajillas ya haya cogido todo el agua (si lo haces antes no funcionará), abres la puerta y viertes un vaso entero de vinagre, y dejas que termine el ciclo.
Cómo limpiar el lavavajillas con bicarbonato de sodio
Después de usar vinagre una buen opción para dejar como nuevo el lavavajillas es emplear una solución con 1/4 de taza de bicarbonato de sodio y 1 litro de agua y tirarlo por la zona inferior y la puerta para retirar cualquier tipo de grasa, resto de alimentos y manchas de dedos, de esta forma conseguirás un acabado espectacular.
Deberás tener cuidado con el bicarbonato, es abrasivo, por lo que, ya uses la disolución o bicarbonato en polvo, deberás poner un ciclo de lavado rápido a máxima temperatura para eliminar cualquier tipo de resto o suciedad.